Se llama también comino de prado, siendo una de las mejores plantas antiflatulentas que se conocen. Se utilizan los frutos.
Contiene aceite esencial, cuyo constituyente principal es la carvona (cetona) acompañada de limoneno (terpeno). También posee pequeñas cantidades de dihidrocarvona, carveol y dihidrocarveol, además de proteínas, oxalato cálcico, materia colorante y resina.
Posee propiedades carminativas, eupépticas (favorece la digestión) y antiespasmódicas. Además es emenagoga, posee actividad estrogénica, galactogoga y antiinflamatoria.
Se utiliza en flatulencias, meteorismo, dispepsias, aerofagia, espasmos gastrointestinales, etc. Dismenorreas.
En uso externo la esencia es rubefaciente. En caso de intoxicaci├│n nos puede dar fotodermatosis.